Basquet Escuchar artículo

Encarnación es sede del Campeonato Nacional de Básquetbol U15, inicia en Octubre

Son 14 federaciones de todo el país que estaran disputando y es un hecho histórico por la cantidad de selecciones, el Campeonato Sub 15, con participación de 19 Selecciones masculino y 16 Femenino

Encarnación es sede del Campeonato Nacional de Básquetbol U15, inicia en Octubre

Son 14 federaciones de todo el país que estaran disputando y es un hecho histórico por la cantidad de selecciones, el Campeonato Sub 15, con participación de 19 Selecciones masculino y 16 Femenino

Son 14 federaciones de todo el país que estaran disputando y es un hecho histórico por la cantidad de selecciones, el Campeonato Sub 15, contará con la participación de 19 Selecciones masculino y 16 Selecciones femenino.

La ciudad de Encarnación se preparo para recibir, después de varios años, el Campeonato Nacional de Básquetbol Sub 15, y contará con la participación de 19 Selecciones en masculino y 16 Selecciones confirmadas en femenino, sumando además a los clubes capitalinos Olimpia y Deportivo San José. Esta cifra constituye un récord histórico de participación a nivel nacional.

El Ing. Antonio Bado, presidente de la Federación Encarnacena de Básquetbol, destacó durante una entrevista en el programa La Mañana de Granada, la importancia de este campeonato, que reunirá a más de 500 atletas y generará alrededor de 100 partidos oficiales en el transcurso de la competencia. “Nunca antes en el país se tuvo esta cantidad de equipos inscriptos en una categoría formativa. Es un compromiso enorme y queremos que Encarnación brinde lo mejor a cada delegación”, expresó.

Las sedes confirmadas serán el Club Nacional como escenario principal y el Club Pettirossi como subsede. Ambos espacios fueron seleccionados teniendo en cuenta la necesidad de canchas cerradas y condiciones adecuadas para el desarrollo de los encuentros, evitando experiencias pasadas en las que los partidos se extendieron hasta altas horas de la madrugada debido a factores climáticos.

El Ing. Bado reconoció las dificultades estructurales que atraviesa el básquet Encarnaceno por no contar aún con un estadio propio. En ese sentido, mencionó la importancia de avanzar en el proyecto del estadio de la Federación y señaló la necesidad de que las autoridades municipales y departamentales concreten obras pendientes en escenarios deportivos como el polideportivo del Centro Comunitario (Ex Diben), que podría convertirse en un gran centro de competencias si se realizan mejoras en su infraestructura.

En cuanto a la preparación del seleccionado local, aseguró que tanto el equipo masculino como el femenino llegan en buen nivel y con la motivación de hacer historia. “El Encarnaceno ama el básquetbol. Tenemos confianza en nuestro público, que siempre responde, y como actuales campeones nacionales en masculino, el desafío de defender la casa es aún mayor”, subrayó.

El Campeonato también impulsa un bono de colaboración de G. 100.000, con el cual se sortearán cinco pases libres para todos los partidos, una iniciativa que busca generar recursos para cubrir los gastos de organización.

La Federación Encarnacena de Básquetbol encara la cuenta regresiva para un evento que promete convertirse en una verdadera fiesta deportiva y volver a posicionar a Encarnación como capital del Baloncesto Nacional.

Volver arriba