
'Tercer tiempo', el programa que busca formar en valores a jóvenes del fútbol suramericano
"En la cancha, rivales. Y afuera no son enemigos. Tampoco, enemigos dentro de la cancha, son rivales, simplemente. Y saber que termina el partido y todos somos de la misma profesión y todos...
"En la cancha, rivales. Y afuera no son enemigos. Tampoco, enemigos dentro de la cancha, son rivales, simplemente. Y saber que termina el partido y todos somos de la misma profesión y todos somos jugadores de fútbol y hay que compartir", dijo a EFE el director de Desarrollo de la Conmebol, Nery Pumpido.
El proyecto ha arrancado con las selecciones de las diez asociaciones de Suramérica que disputan este torneo juvenil en el Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (Cardif) de la ciudad de Luque (centro) y en el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino de Ypané (localidad cercana a Asunción, la capital del país), ambos pertenecientes a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
El programa se bautizó "Tercer tiempo", ya que al concluir cada encuentro se reúne a los jugadores, antes de que vayan a vestuarios, para darles charlas formativas sobre temas como la importancia de la educación o contra el racismo para enseñarles el respeto hacia los otros, explicó el exastro de la portería de Argentina y del River Plate.
"Cuando termina el partido creo que la convivencia es muy importante. Creo que hay que empezar a enseñarla a esta edad. Creo que eso de juntarse después de los partidos, por más de lo que haya pasado dentro de los partidos, creo que es importante", agregó Pumpido al valorar la experiencia internacional que adquieren los chicos en estos encuentros deportivos.
También subrayó la importancia de transmitir a los chicos que no dejen los estudios pensando en el futuro y lo que significa ser jugador profesional escuchando a "leyendas" del fútbol para conocer sus experiencias.
En la iniciativa han participado como conferencistas el paraguayo Roque Santa Cruz, las brasileñas Alline Peligrino y Formiga y el uruguayo Gerardo Pelusso, entre otras figuras.
Pumpido expresó su deseo de que esta iniciativa sea replicada por las asociaciones nacionales.
La Liga Evolución sub-15 comenzó el pasado 24 de septiembre y culminará este domingo para la división femenina y este lunes 6 de octubre, para la masculina.