Noticias del Día Escuchar artículo

Un “sí, quiero” masivo: más de 600 parejas formalizaron su amor en “Paraguay se Casa”

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) se convirtió esta mañana en el escenario de una emotiva y multitudinaria boda colectiva. Más de 600 parejas paraguayas contrajeron matrimonio civil de f...

Un “sí, quiero” masivo: más de 600 parejas formalizaron su amor en “Paraguay se Casa”

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) se convirtió esta mañana en el escenario de una emotiva y multitudinaria boda colectiva. Más de 600 parejas paraguayas contrajeron matrimonio civil de f...

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) se convirtió esta mañana en el escenario de una emotiva y multitudinaria boda colectiva. Más de 600 parejas paraguayas contrajeron matrimonio civil de forma gratuita en el marco de la campaña nacional “Paraguay se Casa”. La iniciativa que lleva el lema “Unidos por amor y protegidos por la ley" busca fortalecer el núcleo familiar y garantizar los derechos de miles de ciudadanos.

Registro Civil revela la cantidad de parejas que quieren casarse en bodas comunitarias

​La jornada, que comenzó desde tempranas horas con la recepción y organización de los contrayentes, culminó con una ceremonia oficial que formalizó la unión de parejas con diversas historias de vida: muchas de ellas llevaban años de convivencia y habían formado familias con hijos, pero la falta de recursos o la complejidad de los trámites les había impedido legalizar su situación.

​Derechos y dignidad en el altar comunitario

“Paraguay se Casa” se realizó con el impulso del Registro del Estado Civil con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama. La iniciativa incluso fue declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados.

Se indicó que la campaña priorizó a parejas en situación de vulnerabilidad, enfocándose en la importancia de la formalización legal. “Contraer matrimonio no es solo un acto simbólico, sino que otorga derechos concretos que impactan directamente en el bienestar de la familia”, resaltaron los organizadores.

Boom de casamientos: la gente sigue creyendo en el amor (con papeles)

Entre estos derechos se mencionó: acceso a herencias y bienes gananciales, beneficios de seguridad social y pensiones, así como mayor protección legal para los hijos.

​“Esta campaña es un acto de justicia social. Estamos otorgando dignidad y plenos derechos a estas familias que ya estaban unidas por el amor y por los hijos, pero que necesitaban el respaldo legal del Estado,” manifestó uno de los organizadores.

​Una ceremonia entre música y tradición

​La espera de los contrayentes, sus testigos y cientos de invitados, estuvo amenizada por un vibrante bloque cultural. El ambiente festivo fue marcado por la música de la Banda de Músicos del Ejército y la Orquesta Sinfónica Nacional, que interpretó desde marchas patrióticas hasta la solemne Marcha Nupcial.

¿Con ganas de casarte, pero sin dinero? Ofrecen bodas gratuitas

El toque folclórico lo pusieron el Ballet Folklórico Nacional y el Estudio de Arte Innodanza, que deleitaron al público con polcas, galopas y guaranias, celebrando la identidad paraguaya.

El acto central del matrimonio civil comunitario fue liderado por el director del Registro del Estado Civil, Maximiliano Ayala. Tras la lectura de los artículos del Código Civil y la declaración de consentimiento masivo, las más de 600 parejas fueron proclamadas oficialmente como esposos y esposas.

​La jornada concluyó con la firma de testigos, la entrega de actas matrimoniales y la distribución de regalos conmemorativos, cerrando un capítulo de espera para cientos de familias que hoy inician una nueva etapa con sus derechos plenamente formalizados.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/04/un-si-quiero-masivo-mas-de-600-parejas-formalizaron-su-amor-en-paraguay-se-casa/

Volver arriba